
Esta es una de mis ensaladas favoritas y encontrar restaurantes que la preparen bien es como anotarse a una rifa de 100 boletos y comprar sólo uno jejeje.
Aprendí a hacerla en la isla de Margarita. La receta me la consiguió una vecina llamada Ivonne con el chef de un hotel cinco estrellas. Nunca supe el nombre del chef y a esa vecina tengo más de 11 años que no se nada de ella porque se mudó a otro estado del interior del país y ya no tiene el mismo número de celular.
INGREDIENTES
2 huevos a temperatura ambiente
Aceite de oliva extra virgen
1 lechuga romana grande o 2 pequeñas
4 o 5 filetes de anchoa en aceite
1/2 limón.
3 dientes grandes de ajo
1 cucharada de Mostaza preparada
1 cucharada de salsa inglesa (preferiblemente de la marca Lee & Perrins)
tocineta rebanada
croutones de pan
queso parmesano
PREPARACIÓN
Lo primero que debemos hacer es lavar y cortar la lechuga antes de ponernos a hacer la salsa.
Para evitar que la lechuga se oxide no debemos cortarla con los cuchillos normales de cocina, sino que usaremos un cuchillo plástico y cortaremos las hojas en trozos como se muestra en la foto.
Cortada la lechuga la ponemos en un envase con agua y uno buen chorro de vinagre blanco. Al agua también le agregamos cubitos de hielo. Esto lo hacemos para que se ponga crujiente mientras se remoja en el agua y se desinfecta.
Lo siguiente que haremos es colocar la tocineta en un plato sobre suficiente papel absorbente y la pondremos al microondas hasta que quede crujiente.
Yo empiezo por ponerla 10 minutos al microondas y le voy agregando de 2 minutos en 2 minutos hasta que consigo el punto deseado y si suelta mucha grasa le cambio los papeles absorbentes.
Lista la tocineta la reservamos y empezamos a hacer la salsa que prácticamente es una mayonesa. Para ello ponemos en el vaso de la licuadora los dos huevos completos.
Encendemos la licuadora y empezamos a agregar el aceite en un hilo fino para evitar que se corte la mayonesa.
Para que se integre bien el aceite con los huevos agregamos un buen chorro de mostaza, como una cucharada aproximadamente. Yo lo hago directamente con el envase de la mostaza, pero la cantidad de mostaza dependerá del gusto de cada uno.
Paramos de agregar aceite cuando la mezcla crece, se ve que empieza a espesarse y el batido empieza a sonar como si estuviera ahogándose (guac, guac) jaja, entonces agregamos los filetes de anchoa. Es importante agregar suficiente anchoa, 4 o 5 filetes y si al sacar lo filetes del frasco se rompen debemos completar la porción de cada filete, porque las anchoas son las que le aportan el sabor característico a la ensalada.
Añadimos el jugo del medio limón.
También agregamos los dientes de ajo. Hay personas que no les gusta mucho el sabor del ajo, así que queda a gusto de la familia agregar más o menos ajo. Integrados los ajos en la mezcla agregamos unos golpes de salsa inglesa, como una cucharada aproximadamente, batimos un poco más y luego apagamos la licuadora.
A continuación trituramos con la mano las tiras de tocineta.
Escurrimos la lechuga y colocamos un tercio de la cantidad de lechuga en una ensaladera y le esparcimos por encima queso parmesano .
Agregamos un tercio de la mayonesa de anchoas y un tercio de la tocineta troceada.
Luego agregamos un buen puñado de croutones de pan y revolvemos. Reservamos un poquito de tocineta, queso y pan para el final.
Vamos repitiendo los mismos pasos por dos veces más agregando lechuga, mayonesa de anchoa, queso parmesano, tocineta y croutones de pan y vamos revolviendo para que se vayan integrando a la lechuga.
Finalmente terminamos la ensalada agregando por encima suficiente queso parmesano, la tocineta y croutones de pan.
Y así tenemos una rica ensalada Caesar que espero que todos disfruten haciéndola y degustándola.
A mi esposo y a mi nos gusta mucho, y mi esposo dice que a mi me queda mejor que las que hemos probado en distintos restaurantes.
TIP
Si les gusta tanto los champiñones crudo como a mí, pueden preparar una variante de esta ensalada sustituyendo la lechuga por champiñones laminados.
Para esta variante necesitamos que los champiñones estén muy frescos, por lo que serán blancos y duritos. Los limpiamos con un paño de cocina apenas humedecido porque absorben muy rápido los líquidos, lo cual los oxida y los pone de consistencia floja o suave, dejando de estar crujientes. Por esta razón prepararemos la ensalada ya al momento de sentarnos a la mesa a comer, para que puedan ser disfrutados crujientes con todo el resto de los ingredientes. Espero que prueben esta variante y les guste.
Hasta la próxima receta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario